Las luces de emergencia V16 han ganado terreno en nuestras carreteras, pero a partir de 2026 dejarán de ser una opción para convertirse en un elemento obligatorio, sustituyendo definitivamente a los triángulos de emergencia.
Pero, ¿sabes exactamente cómo funciona una luz V16 con geolocalización? En esta guía de walqaluna.com, te explicamos todo de forma clara y sin tecnicismos.
¿Qué es una luz de emergencia V16 con geolocalización?
Una luz V16 es un dispositivo luminoso, portátil y autónomo diseñado para señalizar un vehículo detenido en la vía. Sin embargo, no todas las luces V16 son válidas. Desde enero de 2026, solo se considerarán legales aquellas que se conecten de forma automática y puedan enviar su ubicación en tiempo real a la DGT.
Características clave de una V16 conectada:
- Luz intermitente visible a más de un kilómetro de distancia.
- Emisión de luz en 360 grados.
- Activación manual rápida desde el interior del coche.
- Conectividad integrada (no requiere aplicaciones ni Bluetooth).
- Envío automático de la ubicación a la plataforma DGT 3.0.
¿Cómo se activa?
Una de las mayores ventajas de estas balizas es su simplicidad de uso. El proceso es muy sencillo:
- En caso de emergencia o avería, detén el vehículo en un lugar seguro.
- Permanece dentro del coche para evitar riesgos innecesarios.
- Toma la luz V16 desde un lugar accesible, como la guantera.
- Presiona el botón de encendido.
- Colócala sobre el techo del coche. Su base magnética se adhiere de manera segura.
En apenas unos segundos, la luz comenzará a funcionar y enviará tu ubicación a la DGT. No necesitas vincularla a tu móvil ni realizar ningún tipo de registro. Las luces V16 homologadas ya vienen configuradas de fábrica, con la conectividad activa por varios años (normalmente entre 10 y 12).
¿Cómo se conecta a la DGT?
Estas balizas incorporan un módulo NB-IoT o eSIM que, al activarse, transmite automáticamente la ubicación del vehículo a la nube de la DGT 3.0 cada 100 segundos. Esta información es compartida en tiempo real con:
- Paneles de señalización en carretera.
- Otros conductores (a través de aplicaciones y navegadores compatibles).
- Servicios de emergencia y asistencia.
Este sistema no solo alerta sobre la presencia de un vehículo detenido, sino que también mejora la fluidez y seguridad del tráfico.
¿Qué ocurre si no hay cobertura?
La mayoría de los modelos homologados están diseñados para enviar la ubicación incluso con poca señal. En caso de no tener conexión en el momento de la activación, el dispositivo intentará retransmitir la ubicación automáticamente hasta que lo consiga.
¿Cuánto dura la batería?
Las V16 conectadas funcionan con pilas o baterías internas de larga duración. En modo de emergencia, ofrecen un mínimo de 30 minutos de luz continua, aunque muchos modelos superan la hora.
La batería del módulo de geolocalización está diseñada para durar años sin necesidad de recarga ni mantenimiento, gracias a su sistema de bajo consumo.
¿Cómo saber si mi luz está homologada?
Debes buscar siempre estos elementos:
- Un código de homologación visible (por ejemplo: LCOE XXXXXX o IDIADA PCXXXXX).
- Conectividad NB-IoT o eSIM ya activada.
- Un certificado válido según la normativa DGT 3.0.
En walqaluna.com, solo ofrecemos luces V16 homologadas, conectadas y sin cuotas adicionales.
Consejos prácticos de uso
- Guárdala en un lugar accesible, como la guantera, para poder activarla sin salir del vehículo.
- Haz una prueba de encendido cada seis meses.
- No la uses como linterna para no agotar la batería.
- Si usa pilas, revisa su estado al menos una vez al año.
- Evita golpes y caídas. Aunque son resistentes, podrían dañar el módulo de comunicación.
¿Dónde comprar una luz V16 conectada y homologada?
En walqaluna.com, encontrarás modelos que cumplen con todos los requisitos:
- Homologados por la DGT.
- Incluyen geolocalización sin cuotas adicionales.
- Funcionan sin apps ni instalaciones complejas.
- Cuentan con envío rápido y atención especializada.
Consulta nuestro modelo más recomendado aquí:
Luz de emergencia V16 con geolocalización homologada
Conclusión
La luz V16 conectada es un dispositivo sencillo, seguro y pronto será obligatorio. Conocer su funcionamiento te preparará para cualquier imprevisto en carretera, asegurando que cumples con la normativa y mejorando tu protección personal.
Si tienes preguntas sobre compatibilidad, instalación o uso, en walqaluna.com estaremos encantados de ayudarte sin compromiso.
Preguntas frecuentes sobre la luz V16 con geolocalización
¿La luz V16 con geolocalización es obligatoria?
Sí, será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. Desde esa fecha, solo se podrán usar luces V16 conectadas y homologadas. Hasta entonces, puedes seguir utilizando tanto los triángulos como las luces V16 sin conectividad.
¿Qué diferencia hay entre una V16 normal y una con geolocalización?
La principal diferencia es que la versión conectada envía automáticamente tu ubicación a la DGT en caso de emergencia. Las luces sin geolocalización dejarán de ser legales en 2026.
¿Necesito una aplicación para usar la luz V16 conectada?
No. Las luces V16 homologadas ya vienen configuradas de fábrica. No necesitas app, Bluetooth ni emparejamientos. Simplemente la enciendes y listo.
¿La conectividad tiene un costo mensual?
No. Los modelos homologados por la DGT, como los que ofrecemos en walqaluna.com, incluyen conectividad gratuita durante la vida útil del dispositivo (normalmente 10 años).
¿Cómo sé si una luz está homologada?
Debe tener un código de homologación visible (como LCOE xxxxxx o IDIADA PCxxxxx) y estar en el listado oficial de la DGT. Si no cuenta con ese sello, no será legal a partir de 2026.
¿Dónde se coloca la luz V16?
Se debe colocar en el techo del coche, preferiblemente en el centro, donde su base magnética se fijará con seguridad. La gran ventaja es que puedes hacerlo sin salir del vehículo.
¿Puedo guardarla en la guantera? Sí, de hecho, es lo más recomendable. Debe estar siempre al alcance desde el asiento del conductor para evitar tener que bajarte en situaciones de riesgo.
¿Qué pasa si no llevo luz V16 en 2026?
Podrías recibir una multa de hasta 200 € y tener problemas legales si sufres una avería o accidente y no señalizas tu vehículo correctamente. Además, los triángulos de emergencia ya no serán una opción válida.

